Descripción del puesto
El ayudante pistero es un miembro vital del equipo de operaciones en un centro invernal. Su función principal es apoyar a los pisteros en diversas tareas relacionadas con la seguridad, el mantenimiento de las pistas y la atención al cliente. Este puesto proporciona una oportunidad invaluable para aprender sobre las operaciones de un centro invernal y desarrollar habilidades relevantes en la industria del esquí y el snowboard.
Responsabilidades:
- Apoyo en la Patrulla:
- Asistir a los pisteros en el patrullaje y supervisión de las pistas de esquí, áreas fuera de pista y otros sectores designados del centro invernal.
- Ayudar en la identificación y mitigación de posibles riesgos y peligros en el terreno.
- Asistencia en Emergencias:
- Responder rápidamente a llamadas de emergencia y proporcionar apoyo a los pisteros en operaciones de rescate y primeros auxilios.
- Transportar equipo de rescate y suministros médicos a áreas de difícil acceso según sea necesario.
- Mantenimiento de Pistas:
- Participar en labores de mantenimiento de pistas, incluyendo el marcado y señalización de obstáculos, la reparación de vallas y la eliminación de nieve acumulada.
- Ayudar en la preparación y mantenimiento de remontes, incluyendo la carga y descarga de sillas y el despeje de áreas de embarque.
- Atención al Cliente:
- Brindar asistencia y orientación a los visitantes sobre las instalaciones, servicios y normativas del centro invernal.
- Responder preguntas frecuentes sobre condiciones de pista, pronóstico del tiempo y actividades disponibles en el centro.
- Soporte Operativo:
- Colaborar con otros departamentos, como el mantenimiento de equipos, la administración y la restauración, según sea necesario.
- Participar en la realización de inventarios de equipos y suministros, y en la preparación de informes de actividades diarias.
Requisitos
- Actitud Proactiva:
- Demostrar una actitud positiva, entusiasta y orientada al trabajo en equipo.
- Estar dispuesto a aprender y seguir las instrucciones de los pisteros y supervisores.
- Condición Física:
- Mantener una buena condición física para poder trabajar en condiciones climáticas variables y realizar tareas físicamente exigentes, como cargar equipo y caminar por terrenos nevados.
- Comunicación Efectiva:
- Poseer habilidades de comunicación claras y efectivas, tanto para interactuar con los visitantes como para colaborar con otros miembros del equipo.
- Conocimientos Básicos:
- Tener conocimientos sobre esquí y las operaciones en un centro invernal.
- Estar dispuesto a recibir capacitación y certificaciones en primeros auxilios, RCP y otras áreas relevantes para el puesto.
Ambiente de Trabajo: El trabajo como ayudante pistero implica estar al aire libre durante largos períodos, trabajar en horarios variables y adaptarse a condiciones climáticas cambiantes. Se requiere una actitud comprometida con la seguridad y el servicio al cliente en todo momento.
Nosotros
Grupo Popper comprende la operatoria de locales comerciales (cantidad 13) y la gestión integral del Centro Invernal Cerro Castor.
Diferenciando tres empresas: Popper Store, Cerro Castor y Beaver Mountain.
Popper Store es una empresa familiar dedicada a la comercialización de productos deportivos y outdoor, que nace en 1977 bajo el nombre de “El Rincón de Popper”. Es una de las empresas argentinas pioneras en proveer equipamiento para diferentes deportes como running, esquí, snowboard, trekking, hiking, camping, pesca y demás actividades vinculadas a la naturaleza y al aire libre.
Su amplia gama de productos de alta calidad demuestran que Popper sabe interpretar la filosofía de los deportes que representa.
45 años de trayectoria y la conformación de 9 locales y 3 boutiques, son el respaldo que convierte a Popper en la cadena de productos multi-marca, líder en Tierra del Fuego.
Como empresa familiar, mantiene los valores que la posicionaron como referente en innovación y calidad desde sus inicios. La calidez de su atención, la calidad de los productos, la elección de las mejores marcas del rubro, sumado al esfuerzo y la dedicación que caracterizó cada etapa de crecimiento son los pilares que hoy le permiten seguir proyectando un crecimiento con miras al futuro.
Cerro Castor y Beaver Mountain
Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo y fue inaugurado en la temporada invernal de 1.999. Tiene un crecimiento turístico promedio del 10 / 13% por temporada.
Posee más de 650 hectáreas esquiables, pistas con diferentes niveles de dificultad y caminos, 1 snowpark, 1 área para principiantes y 12 medios de elevación.
Está ubicado a 26 km. de la ciudad de Ushuaia.
SERVICIOS GENERALES:
2 Rentals de equipos para la práctica de Esquí Alpino, Esquí de Fondo, Esquí Fox, Snowboard, Snowblade y Raquetas.
Escuela de Esquí y Snowboard.
8 Puntos Gastronómicos (4 ubicados en la base y 4 en la montaña).
1 Guardería Infantil.
1 Jardín de Nieve.
1 Enfermería totalmente equipada.
15 Cabañas Premium con todos los servicios incluidos.
Asistencia médica, 2 ambulancias fijas todo el día y 15 patrullas de montaña.
Servicio de Internet Wi-Fi en toda la base, la Cota 480 y la villa del Cerro Castor.
3 Boutiques para la venta y alquiler de indumentaria y accesorios.
1 Local de fotografía.
1 Taller de tunning para esquíes y snowboard (único taller sistematizado en la Argentina).
5 Boleterías (puntos de venta de pases) In/Out.
1 Centro de informes y atención al cliente In/Out.
1 Auditorio con capacidad para 50 personas.
1 Pista de Patinaje.
CARACTERISTICAS EXCLUSIVAS:
Concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica. Cerro Castor está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre -5 y 5 grados promedio.
El invierno va desde mediados de junio hasta mediados de octubre, por lo tanto es la temporada más extensa del Cono Sur.
Por sus características y por su calidad de nieve, es el centro de esquí con mayor número de equipos internacionales entrenando a lo largo de la temporada. Alrededor de 25 equipos entrenan en Cerro Castor cada año, la mayoría Copa del Mundo, Equipos de Moguls y Clubes Regionales.
Es un emprendimiento familiar operado por Gastón Begue - Presidente y Director Operativo -, ex corredor, campeón argentino y representante de la Argentina en 2 Juegos Olímpicos. Con su experiencia como corredor y sus estudios en Francia relacionados al manejo integral de centros de esquí, hace que Cerro Castor se compare con cualquier centro invernal de Europa.
Su infraestructura es homogénea en todos sus aspectos y con gran confort para los visitantes.
Posee una Red de Nieve Artificial (28 cañones technoalpine – el más grande de Sudamérica) que cubre ampliamente desde intermedia hasta la base, garantizando nieve hasta la base durante toda la temporada.
Cuenta con maquinaria nueva y de última tecnología; cumpliendo con los servicios pertinentes antes y después de cada temporada, realizados por personal experto perteneciendo al staff de Cerro Castor.
