Descripción del puesto
El maquinista pisa nieve desempeña un papel esencial en el mantenimiento de las pistas de esquí y snowboard en un centro invernal. Utilizando vehículos especializados, como pisa nieve o ratrac, este profesional se encarga de preparar y mantener las superficies de las pistas para garantizar una experiencia segura y agradable para los visitantes. Además de operar maquinaria pesada, el maquinista pisa nieve debe tener un buen entendimiento de las condiciones de la nieve y del terreno montañoso.
Responsabilidades:
- Operación de Maquinaria:
- Conducir y operar vehículos pisa nieve, tales como pisapistas o ratracs, para aplanar, compactar y dar forma a la nieve en las pistas.
- Utilizar equipos de precisión para nivelar la nieve y eliminar irregularidades en la superficie de las pistas.
- Mantenimiento Preventivo:
- Realizar inspecciones diarias de la maquinaria para asegurar su correcto funcionamiento y detectar cualquier problema mecánico.
- Realizar tareas de mantenimiento básico, como revisión de niveles de aceite y combustible, lubricación de partes móviles y limpieza general de la maquinaria.
- Preparación de Pistas:
- Trabajar en colaboración con el equipo de operaciones y el departamento de patrulla para preparar las pistas antes de la apertura al público.
- Aplanar y compactar la nieve fresca para crear una superficie uniforme y segura para esquiadores y snowboarders.
- Control de Nieve:
- Controlar la cantidad y distribución de nieve artificial en las pistas, utilizando cañones de nieve y otros equipos de fabricación de nieve.
- Asegurar una cobertura adecuada de nieve en todas las áreas de la pista y mantenerla en condiciones óptimas durante la temporada.
- Seguridad y Cumplimiento Normativo:
- Operar la maquinaria de acuerdo con los estándares de seguridad establecidos y las normativas vigentes.
- Colaborar con el equipo de patrulla y seguridad para identificar y abordar posibles riesgos en las pistas, como obstáculos o áreas de nieve inestable.
Requisitos
- Experiencia y Certificación:
- Experiencia previa en operación de maquinaria pesada, preferiblemente en entornos montañosos o relacionados con la nieve.
- Certificación válida como operador de vehículos pisa nieve, o disposición para obtenerla a través de programas de formación y capacitación.
- Conocimientos Técnicos:
- Familiaridad con los principios de mecánica y funcionamiento de maquinaria pesada.
- Comprensión de las condiciones de la nieve y factores que afectan la calidad de las pistas, como temperatura, humedad y tipo de nieve.
- Habilidades Prácticas:
- Capacidad para operar maquinaria con precisión y seguridad en entornos montañosos y condiciones climáticas variables.
- Destreza manual y coordinación para realizar ajustes finos en la superficie de la nieve.
- Adaptabilidad y Disponibilidad:
- Flexibilidad para trabajar en horarios variables, incluyendo turnos nocturnos y fines de semana, según las necesidades operativas del centro invernal.
- Disponibilidad para responder a situaciones de emergencia y trabajar en condiciones climáticas adversas.
Ambiente de Trabajo: El trabajo como maquinista pisa nieve implica pasar largas horas al aire libre, en condiciones climáticas variables y a menudo desafiantes. Se requiere atención a los detalles, habilidades de resolución de problemas y un enfoque centrado en la seguridad en todo momento.
Nosotros
Grupo Popper comprende la operatoria de locales comerciales (cantidad 13) y la gestión integral del Centro Invernal Cerro Castor.
Diferenciando tres empresas: Popper Store, Cerro Castor y Beaver Mountain.
Popper Store es una empresa familiar dedicada a la comercialización de productos deportivos y outdoor, que nace en 1977 bajo el nombre de “El Rincón de Popper”. Es una de las empresas argentinas pioneras en proveer equipamiento para diferentes deportes como running, esquí, snowboard, trekking, hiking, camping, pesca y demás actividades vinculadas a la naturaleza y al aire libre.
Su amplia gama de productos de alta calidad demuestran que Popper sabe interpretar la filosofía de los deportes que representa.
45 años de trayectoria y la conformación de 9 locales y 3 boutiques, son el respaldo que convierte a Popper en la cadena de productos multi-marca, líder en Tierra del Fuego.
Como empresa familiar, mantiene los valores que la posicionaron como referente en innovación y calidad desde sus inicios. La calidez de su atención, la calidad de los productos, la elección de las mejores marcas del rubro, sumado al esfuerzo y la dedicación que caracterizó cada etapa de crecimiento son los pilares que hoy le permiten seguir proyectando un crecimiento con miras al futuro.
Cerro Castor y Beaver Mountain
Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo y fue inaugurado en la temporada invernal de 1.999. Tiene un crecimiento turístico promedio del 10 / 13% por temporada.
Posee más de 650 hectáreas esquiables, pistas con diferentes niveles de dificultad y caminos, 1 snowpark, 1 área para principiantes y 12 medios de elevación.
Está ubicado a 26 km. de la ciudad de Ushuaia.
SERVICIOS GENERALES:
2 Rentals de equipos para la práctica de Esquí Alpino, Esquí de Fondo, Esquí Fox, Snowboard, Snowblade y Raquetas.
Escuela de Esquí y Snowboard.
8 Puntos Gastronómicos (4 ubicados en la base y 4 en la montaña).
1 Guardería Infantil.
1 Jardín de Nieve.
1 Enfermería totalmente equipada.
15 Cabañas Premium con todos los servicios incluidos.
Asistencia médica, 2 ambulancias fijas todo el día y 15 patrullas de montaña.
Servicio de Internet Wi-Fi en toda la base, la Cota 480 y la villa del Cerro Castor.
3 Boutiques para la venta y alquiler de indumentaria y accesorios.
1 Local de fotografía.
1 Taller de tunning para esquíes y snowboard (único taller sistematizado en la Argentina).
5 Boleterías (puntos de venta de pases) In/Out.
1 Centro de informes y atención al cliente In/Out.
1 Auditorio con capacidad para 50 personas.
1 Pista de Patinaje.
CARACTERISTICAS EXCLUSIVAS:
Concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica. Cerro Castor está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre -5 y 5 grados promedio.
El invierno va desde mediados de junio hasta mediados de octubre, por lo tanto es la temporada más extensa del Cono Sur.
Por sus características y por su calidad de nieve, es el centro de esquí con mayor número de equipos internacionales entrenando a lo largo de la temporada. Alrededor de 25 equipos entrenan en Cerro Castor cada año, la mayoría Copa del Mundo, Equipos de Moguls y Clubes Regionales.
Es un emprendimiento familiar operado por Gastón Begue - Presidente y Director Operativo -, ex corredor, campeón argentino y representante de la Argentina en 2 Juegos Olímpicos. Con su experiencia como corredor y sus estudios en Francia relacionados al manejo integral de centros de esquí, hace que Cerro Castor se compare con cualquier centro invernal de Europa.
Su infraestructura es homogénea en todos sus aspectos y con gran confort para los visitantes.
Posee una Red de Nieve Artificial (28 cañones technoalpine – el más grande de Sudamérica) que cubre ampliamente desde intermedia hasta la base, garantizando nieve hasta la base durante toda la temporada.
Cuenta con maquinaria nueva y de última tecnología; cumpliendo con los servicios pertinentes antes y después de cada temporada, realizados por personal experto perteneciendo al staff de Cerro Castor.
